DEPRESIÓN

ENTRENAMIENTO COGNITIVO PARA PERSONAS CON DEPRESIÓN

Entrenamiento dirigido a personas que sufren depresión y/o quieren apoyar la terapia que están recibiendo, o si simplemente quieren mejorar las capacidades cognitivas afectadas por este trastorno del estado de ánimo.

  • Programa de entrenamiento de actividades y ejercicios específicos con el objetivo de reducir los síntomas relacionados con el mal funcionamiento cognitivo.
  • Ayuda a fortalecer y a estimular las capacidades cognitivas afectadas por el trastorno, aquella más débiles.
  • Eficaz para mejorar el rendimiento cotidiano, facilitando el desarrollo de actividades laborales, académicas o personales, e incluso ayuda a seguir el tratamiento terapéutico.
  • Entrenamiento adaptado a las necesidades concretas de la persona, personalizando el entreno conforme se practica y avanza.  

El entrenamiento que se lleva a cabo esta diseñado para que los ejercicios, actividades y juegos que se llevan a cabo por la persona, requieran por parte de nuestro cerebro un esfuerzo. Al realizar dicho esfuerzo, el cerebro estimula ciertas conexiones neuronales, y de esta manera puede provocar cambios en él tanto a nivel estructural como funcional. Es decir, el entrenamiento favorece la activación de patrones neuronales alterados en la depresión.

LOS SIGNOS COGNITIVOS DE LA DEPRESIÓN

ATENCIÓN, MEMORIA Y FUNCIONES EJECUTIVAS

Normalmente cuando nos referimos a alguien que sufre depresión, pensamos en aquellos síntomas relacionados más a nivel emocional, como pueden ser la tristeza, el desánimo, la pérdida de interés por algunas actividades que antes si que le gustaba hacer, la indiferencia, el insomnio, etc. Pero no son los únicos problemas a los que se enfrentan las personas que sufren este trastorno ya que este trastorno está relacionado con una disminución de las funciones cognitivas como la atención, la concentración, la memoria, la capacidad de tomar decisiones, la planificación, el uso de vocabulario… etc.

Por ejemplo, tienen dificultades en mantener la atención cuando realizan tareas que requieren un esfuerzo continuado y el procesar información, se quejan con frecuencia de la falta de concentración, de distraerse con facilidad, de la dificultad para recordar algo, de tomar alguna decisión, de planificar su día a día, dificultades para entender ideas muy complejas, de comprensión.